Cada concepto que compartimos en nuestros intercambios, al ser pensado desde la perspectiva clínico conceptual, despliega numerosos matices. Este espacio propone un diálogo entre estos matices y nuestras diferentes y singulares subjetividades clínicas, siendo esta una perspectiva fundamental en este intercambio.
1) Registros subjetivo transferenciales de la persona del analista

2) Estancamiento de un proceso terapéutico y su diferencia con interrupción

3) Una posible evolución del estado  de las alianzas defensivas patógenas  dentro de la incestualidad

4) El trabajo del trauma en un “entre dos” y su especificidad en  TPFP frente a la supervivencia psíquica

5) Endurance necesaria del analista frente a la presencia “en sesión” de trazas de la endurance  singular de nuestros pacientes. Apertura de la posibilidad co-alucinatoria y acceso al trabajo de subjetivación historizante en TPFP.

6) Posición implicativa de la persona del analista en momentos tóxicos intrasesion  y su derivación en equivalentes preoníricos. Lo alucinatorio en sesión.

7) Acerca de la presencia de los hijos u otros miembros de la familia de nuestros pacientes en sus espacios de terapia individual.  Adecuación posible del encuadre.